Costos de Bigpoint para Venezuela

Tema en 'Archivo de temas restantes' iniciado por †~тιтΛИ•ŁΦBØ~†».«†, 16 Septiembre 2014.

Querido usuario,

si deseas participar activamente en nuestro foro en los diferentes temas, deberás acceder al él desde tu cuenta de juego. En caso de no tener una cuenta de juego registrada aún, te pedimos que te registres en el juego lo antes posible. Nos alegraremos mucho con tu próxima visita a nuestro foro! „JUGAR“
?

Estas de acuerdo con los altos costos de Bigpoint en Venezuela?

  1. si

    46,4%
  2. no

    46,4%
  3. tal vez

    0 voto(s)
    0,0%
  4. no me interesa

    7,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ante todo un saludo a todos. Este mensaje va dirigido más que todo a la comunidad Venezolana y Bigpoint.

    No pude evitar expresar mi desanimo ante tal barbaridad, es increíble como han aumentado los costos de los productos y/o servicios de Bigpoint para Venezuela, no se como es que Bigpoint calcula los costos, si es por medio de estudios de mercadeo u otro mecanismo, pero si quiero dejarles en claro algo tan básico como esto, el sueldo mínimo oficial del venezolano es de 4.251,40 BsF al mes, algo que si lo comparamos a la altísima inflación que tenemos, sencillamente no es posible sobrevivir con eso, menos para quienes cargan responsabilidades como el hogar, familia, etc, por lo que muchos nos toca tener que buscar otras opciones a lo que llamamos "rebusque" o "matar tigritos" para poder compensar a medias los gastos.

    Hoy me entero por sms de un compañero de juego el aumento de los costos (otra vez), es un estudiante universitario que pasa parte de su poco tiempo libre al juego, para quienes sepan como es la situación en Venezuela, muchos nos toca distraernos en casa porque lamentablemente sale más económico y vivimos con mucha inseguridad. Dicho compañero venía reuniendo de a poco para renovar el mes premium (porque es lo que su bolsillo le permite), cuando ve que el precio no es el mismo.

    Mi pregunta es la siguiente, porque Bigpoint aumenta sus precios a un nivel exorbitante cuando lo que se paga es algo meramente virtual, acaso pretenden dejar de obtener ganancias de los clientes Venezolanos?. Antes nos veíamos limitados para adquirir paquetes u ofertas porque el único medio más viable, rápido y sencillo al alcance de todos eran los sms (en su entonces eran costosos), sólo podían comprar (por ejemplo el premium) quienes tuvieran sus tarjetas de crédito con cupos de divisas activos o quienes les hicieran el favor tanto dentro como fuera de Venezuela (pocos).

    Este año al fin pude lograr obtener mis tarjetas de crédito, lo cual fue un gran alivio, más cuando regreso al juego y veo que el sistema de pago paymentez permite hacer pagos con ellas de forma confiable, al instante y segura, pero de que me sirve cuando veo que un paquete premium bronce de 1 mes cuesta 161,63 BsF, premium oro de 1 año en 1.346,89 BsF, un paquete de 5 mil uridium 53,88, el de 330 mil uridium en 2.643,82 BsF, les recuerdo sueldo básico 4.251,40 BsF, entonces es o no un abuso de costos para algo meramente virtual que no son más que códigos 001010010110001010000101101001?...

    Por favor, agradezco eviten los comentarios mal sanos y de que a nadie se le obliga meter dinero al juego, haber, hago con mi dinero lo que quiera y Bigpoint ofrece un servicio, por lo cual como antiguo cliente me veo en la obligación de expresar mi opinión y a la vez haciéndoles un favor, porque como sigan a este paso, sólo conseguirán que la comunidad Venezolana se retraiga en seguir vaciando sus bolsillos en sus juegos...
     
    A faint-ten le gusta esto.
  2. El problema no es de BP sino de tu pais, mientras mas inflacion y devaluacion de tu moneda local con respecto al dolar tengas mas caro te saldra las cosas en el juego. Los precios del juego son siempre los mismos hace años que no cambian ( por ej 100 dolares los 330 mil uri) , aca en argentina el año pasado tambien con la devaluacion que hubo aumento como un 30% los precios en pesos argentinos, pero el valor en dolares siempre sigue igual asi que BP no es el que te aumenta, en tu caso es Maduro xd.
     
    Última edición: 16 Septiembre 2014
  3. DRACOON12

    DRACOON12 User

    Sin animos de ofender..en cuanto subio se abrieron cientos de post con lo mismo..bp hizo algunos ajustes pero de igual modo que dices que la situación es dificil, había quienes se aprovechaban de los "bajos costos" en que estaba todo en comparación a los demás paises... así que lo hizo para bien, lástima que ahora vean cuanto nos cuesta a los demás lo que ustedes compraban...de forma facil o no...
     
  4. Esta es la respuesta a tus comentarios. Solo sigue el valor del dólar en tu país, y sabrás por que aumenta el costo de los ítems del juego.

    Saludos :)
     
  5. Yo agradezco la opinión de todos, pero para opinar sobre este tema, tienen que saber muy bien acerca de nuestra economía para entender el motivo del tema.

    No acabo de explicarme porque siempre salen en defensa de la empresa y no a quienes va dirigido el "servicio". No se de que hablan de bajos costos en Venezuela cuando eso es totalmente falso, he jugado Darkorbit desde el 2008 y nunca a sido ni barato y menos accesible (por los medios de pago) hasta que implementaron el sistema de pago paymentez el cual fue muy positivo.

    Ahora, quizás se refieran al tema de la venta de los dólares ó euros al mercadonegro el cual no viene al caso, pero insisto que no todos tienen acceso a esa ventaja, sea por los cupos o por tener un amigo o conocido extranjero de mucha confianza, además que dicha ventaja se acortó en gran medida cuando cambiaron la tasa referencial de sicad 1 a sicad 2. Cabe destacar que nadie está robando ni se aprovechan de algún fallo, porque al final de cuentas las personas que utilizan ese modo, terminan pagando a Bigpoint lo que le corresponde "legalmente" y la empresa cobra lo suyo al cambio. Lo que haga o deje de hacer el Venezolano con sus divisas en moneda local no es problema de la empresa. Si Bigpoint hubiese tenido algún problema con esto, hubieran eliminado los medios de pago, en este caso paymentez.

    El tema de como se cotiza el dolar en Venezuela ciertamente es complicado, pero insisto, es necesario subir los costos para algo que es sólo códigos de programación virtuales?, por el hecho de lo expuesto anteriormente tenemos que pagar todos los Venezolanos justos por pecadores cuando ninguna de las partes han sido afectadas?. Claro que Bigpoint aumenta sus costos en cada país y región de acuerdo a su tasa oficial (en caso de venta en moneda local) coordinadamente con sus proveedores de servicios locales y sólo en Venezuela dicha tasa varía semanalmente por céntimos.

    Aún no tengo claro a cual tasa maneja Bigpoint los costos, porque en un principio era a tasa sicad 1 de 6,30 BsF por dolar y luego subió a 11,70 BsF, este año Bigpoint pasa a cobrar en tasa sicad 2 que a día de hoy se encuentra en 49,97 BsF por dolar, ahora bien, si calculamos el costo de 5 mil uridium son 53,88 Bsf lo cual en dolar serían 0,55$ según reflejan en la tienda, entonces quiere decir que nos están cobrando más del doble a la tasa "oficial" sicad 2, incluso, más caro que la tasa de mercadonegro que en dolar electrónico se ubica aproximadamente en 60 Bsf y en billetes efectivo entre 90 y 100 Bsf. Como verán, es una total y absurda barbaridad por no llamar un **** al bolsillo de los Venezolanos, porque no sólo nos venden a una tasa "no oficial" si no con un gran margen de ganancia especulativa y me parece incluso muy lucrativa...

    Vuelvo a repetir, de seguir a este paso, será incomprables los productos de Bigpoint en Venezuela y la empresa será quien deje de percibir ingresos, ellos saben que pueden buscar opciones para cada país o región no sólo en costos si no en ofertas que estén al alcance de todos, como es mi caso y de algunos compañeros Venezolanos que sólo compramos las ofertas que aparecen al loguearse a la página de juego, sólo de esa manera es que tenemos acceso a los productos a un costo más accesible, como por ejemplo el paquete premium bronce con 66% de descuento que lo aprovechamos siempre que podamos, aunque no a todos le aparece, dichas ofertas deberían ampliarse en todos sus productos, ser más frecuentes y rotativas...
     
  6. el problema, no es BP sino nuestro pais como te han mencionado, a medida que nuestras reservas caen, la moneda pierde valor con respecto al dolar, si agarras cada precio de objetos y lo pasas a dolares, te sale casi lo mismo, con respecto a los demás paises.

    Los objetos seran virtuales, pero la gente que trabaja detrás de ellos no

    y como lo ven ellos, va a ser: "ah porque tu eres venezolano debo cobrarte menos y a los gringos, mexicanos y los demás les voy a cobrar mas?"
     
  7. Te vuelvo a repetir, cuando vos queres comprar 330 mil de uri vos pagas 100 dolares, bp siempre recibe 100 dolares y nada mas que DOLARES,. Eso es lo mismo aca y en la china, bp no interviene en lo que te cobran a vos, el gobierno pone el precio que vos tenes que pagar en bolivares .
    Ej , si hoy 100 dolares equivalen a 300 bolivares, vos pagas 300 bolivares y bp recibe 100 dolares
    Si mañana tu gobierno devalua y 100 dolares valen 400 bolivares, vos pagas 400 boliares y bp recibe.... otra vez y como siempre 100 dolares
    Entonces quien te aumenta el precio de las cosas en el juego? Si , el gobierno de venezuela, bp siempre cobrara 100 dolares por el paquete de 330 mil uri.No se si se entiende
     
    A -PAPERAS- le gusta esto.
  8. Nadie defiende a BP, al menos yo no. Sin embargo, como ya te dijeron, todo vale lo mismo hace años, EN DOLARES, el problema es que tu moneda vale cada día menos. Los gobiernos manejan el precio del dolar mintiéndole a la gente, pasa en tu país, y pasa también en el mio (Argentina).

    Por otro lado, de poco vale hacer tanto análisis, ya que no van a cambiar los precios. Yo no te digo que hacer con tu dinero, pero si te parece caro, o no puedes costear la compra de algo, simplemente no lo compres. Yo he gastado una fortuna (para mi una fortuna, para otros no será nada) en esto, hasta que me di cuenta de que no valía la pena, y dejé de comprar. Para divertirse no hace falta gastar nada.

    Saludos :)
     
    A DRACOON12 y SEEK-AND-DESTROY-20 les gusta esto.
  9. josperz

    josperz User

    cuando estaban activos los mensajes en venezuela 5 mil uri(2 mensajes sin hh ni mhh) salian en 12 bsf xD y otra cosa, el compañero aca lo que trata de decir(resumiendo) es que bp esta cobrando de mas(cito: Aún no tengo claro a cual tasa maneja Bigpoint los costos, porque en un principio era a tasa sicad 1 de 6,30 BsF por dolar y luego subió a 11,70 BsF, este año Bigpoint pasa a cobrar en tasa sicad 2 que a día de hoy se encuentra en 49,97 BsF por dolar, ahora bien, si calculamos el costo de 5 mil uridium son 53,88 Bsf lo cual en dolar serían 0,55$ según reflejan en la tienda, entonces quiere decir que nos están cobrando más del doble a la tasa "oficial" sicad 2, incluso, más caro que la tasa de mercadonegro que en dolar electrónico se ubica aproximadamente en 60 Bsf y en billetes efectivo entre 90 y 100 Bsf.) porque segun lo que vale el dolar oficial es lo que menciona el compañero 49,97 bsf cada dolar pero bp esta cobrando 53,88 bsf por cada 0,55 dolares osea como ya el ha dicho casi el doble de la tasa oficial por dolar y incluso superando al mercado negro osea que el intenta explicar que bp se guia es por precios del mercado negro(sacando un poco mas de ganancia) y no por el valor oficial del dolar, los 330 mil de uri en tasa oficial sale en un total de 1348,69 bsf(26,99 dolares tasa oficial) pero los 330 mil de uri salen en 2629,89 bsf(26,99 dolares segun bp que es casi el donble que la oficial), el premium por 1 año en tasa ofial es 687,09 bsf(13,75 dolares tasa oficial) pero el premium por el año sale en 1339.79 bsf(13,75 dolares segun bp que es casi el doble que la oficial), eso es lo que quiere dar a entender el compañero
     
    A Carlos-Cast1 le gusta esto.
  10. El precio del dolar en el "mercado negro" es el precio real, lo del gobierno es una mentira, ya que si tratas de comprar dolares en el banco, al precio oficial, no te los venden, por que eso no es lo que valen.

    Y si lo que dices es cierto, de que BP tiene un dolar casi 100% mas alto que el mercado de tu país, no compres, por que si hay un error, y dentro de 20 años lo solucionan, nadie te va a regresar tu dinero, ni te va a acreditar el uri correspondiente a la diferencia...

    Saludos :)
     
    A MyNameIsHawk1 le gusta esto.
  11. touche...
     
  12. solo te informo que el costo real de
    5mil uris es de mas, menos 1.80 dolares
    15mil 5 dolares
    30mil 10 dolares
    75mil 24.90 dolares
    150mil 49 dolares
    330mil uris son 99 dolares
     
  13. Lo que no entienden es que bp no tiene nada que ver con lo que les cobran a ustedes, si quieren comprar 330 mil de uri bp quiere y recibe siempre 100 dolares. Despues a ustedes les pedira el gobierno que paguen con sicad 1, sicad 2 ,sicad 90 o con peras o manzanas, bp no decide cuantos bolivares tienen que pagar por esos 100 dolares eso es un tema del gobierno y en el caso de ustedes estan en el horno :S, bueno en argentina tambien .
     
  14. AngelOFC

    AngelOFC User

    los precios aca en venezuela de DO estan demaciado caros! x dios! el periodico de nuestro pais siempre dice en la portada abajo SICAD II 49.97 el dolar y DO pretende ponernos el dolar a 97.43 Bsf...!! x dios!!! todavia a 49.97 es carisimo ¬¬
     
    A Carlos-Cast1 le gusta esto.
  15. josperz

    josperz User

    lo puse segun como me salia en la tienda, nose si sera que no han actualizado los precios en dolar porque ami me sale como mensione
     
  16. AngelOFC

    AngelOFC User

    [​IMG]
    ESO ES LO QUE NOS CUESTA A NOSOTROS LOS PACKS DE URIDIUM EN DOLARES... Y ESOS 2.629,89 VEF ES LO Q NOS CUESTA EL DE 330U EN Bfs!
     
  17. En Argentina los 330 mil uris valen 100 dólares, ustedes ya lo tienen bastante barato...

    Saludos :)
     
  18. ahora la culpa la tiene madurito no es justo todo es culpa de usa que nos sube el dolar madurito no tiene culpa alguna el solo ve por el bien de Venezuela y los venezolanos


    maduro para 4 periodos mas 24 años de buen gobierno
     
  19. .PARADOJA.

    .PARADOJA. User


    amen
     
  20. meltroso

    meltroso User

    se lo están regalando y siguen llorando no pues y eso que hay los que cargan la cuenta con uri negro veneco y les sale mucho mas barato o sera mas bien que les están quitando el negocio heee
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas