[EXPERIMENTO]: Porcentaje de LF-4 en cofres

Tema en 'Archivo de temas restantes' iniciado por F®ånçë§ç.Thë.ßë§t., 27 Diciembre 2014.

Querido usuario,

si deseas participar activamente en nuestro foro en los diferentes temas, deberás acceder al él desde tu cuenta de juego. En caso de no tener una cuenta de juego registrada aún, te pedimos que te registres en el juego lo antes posible. Nos alegraremos mucho con tu próxima visita a nuestro foro! „JUGAR“
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. RAFLO72

    RAFLO72 User

    te a dado tiempo acer este croquis o formula eres un crak jajaja la suerte si se le llama asi es por algo porcentaje de suerte
     
  2. Naruto4523

    Naruto4523 User

    2 LF-4 25 llaves (ningun evento activo)
     
  3. en el ultimo evento de LF-4 gaste 245 llaves y solo me toco 1 LF4.
     
  4. OddFuture

    OddFuture User

    Gasté 31 llaves en evento LF4, 0 LF4 y 2 Piezas de APIS y un motor 7900, demás basura, pero siendo tan pocas llaves no esperaba más.
     
  5. Claro, en la del equipamiento se considera tambien la cantidad de llaves, lo que es importante aquí es que navegamos aguas desconocidas, por lo cual es muy importante el apoyo de la comunidad para empezar a obtener datos y así hacer los cálculos necesarios.

    Tiempo estimado? No lo sabemos, dependerá de que tanto tiempo nos lleve en llenar la fórmula de datos ;)
     
  6. Aporto algo,tal vez esto sea algo raro o no se.Cada cual tiene su teoria,la mia es que:
    Lo que no tienes con algo se reemplaza con otra cosa,por ejemplo si tu cuenta esta destinada por logica y "configuracion predeterminada" a sacar tus hercules en por ej 50 kappa,sera que tal vez tienes mas suerte para sacar diseños en cofres,lf4 o etc,o talvez tienes mas suerte para otras puertas como epsilon,zeta o kronos...
    Saludos.
     
    A PalafoЖ•MΞЖ•811† le gusta esto.
  7. Tambien aplica, de hecho yo llevo 5 kappas y no me ha dado hercules, sin embargo con 28 zetas llevo 14 havocs (la sigo haciendo por la excelente recompensa) siendo que hay personas que tuvieron que hacer hasta 50 zetas para obtener 10 Havocs.

    Lo dicho, todo tiene que ver con el algoritmo que lleve programado cada nave, pero siempre podemos hacer las comparaciones y encontrar algun patron para ver si cuentas con equipamientos o caracteristicas parecidos pudieran ser de ayuda entre si.

    Sigan dando sus opiniones, TODAS son importantes.
     
  8. 1700 llaves 9 lf4 :S
    y un amigo mio me dijo que lleva 6000 y 0 lf4 asi q hagan el calculo a eso ._. PD. Es verdad, 6000 llaves 0 lf4
     
  9. En 1700 llaves lo unico que pude notar, es que depende tambien del numero de jugadores que haya abriendo cofres en ese momento, asi que supongo que el % de probabilidades, es correcto pero nadie toma en cuenta ese tipo de cuestiones, el dia de las promos, todos "tiran" llaves asi que el % de cierta manera es compartido entre todos, asi que no creo que cada nave ya tenga predeterminado un numero de llaves y recompensas, simplemente todo esta tirado a la suerte.
    Hace dos promociones de lf4 abrí 200 cofres y no me toco ni un lf4, en la que paso hace unos dias tire 250 cuando empezo y solo recibi 1 lf4, despues mas tarde note que ya pocos abrian cofres, decidi tirar 25 llaves mas y obtuve otro lf4, asi que eso es mi teoria entre mayor cantidad de jugadores haya abriendo cofres, menor sera la cantidad de lf4 para cada jugador oh tal vez mayor, dependiendo de tu propia suerte.
     
  10. Claro, pero ese denominado "porcentaje" que mencionas no lo dan a conocer en el caso de los cofres. Sabemos que en kappa llevas un 25% de "probabilidad" de que te den un LF4, pero al final dependerá de todos estos criterios que harán que el sistema "decida" si darte o no el premio. Ahora, no he visto en ningun lugar que diga que el porcentaje se reparta entre los actuales jugadores del mapa (eso si es que el denominado porcentaje siquiera exista).
     
  11. Schwedisch

    Schwedisch User

    Es increíble que con 746 visitas sólo haya 49 aportes, y la mayoría de los mismos foreros.

    Imagínense que cantidad de datos obtendríamos por lo menos, de la mitad de visitantes.

    Saludos pilotos.
     
  12. Es una cosa que no entiendo la verdad, además que con la teoría de Palafox eso se pone aún más interesante por lo menos para la gente que tiene dos dedos en la frente. No es por menospreciar a la gente que no participa (que oye, quizás estén haciendo todo lo posible por ayudar y están juntando uri o arriesgándose comprándolo con dinero para aportar en el total). Igualmente aunque seamos pocos podemos tirar adelante, ya que por lo menos vosotros dos, Palafox y Schwedisch, me habéis demostrado que tenéis una mente abierta y muy sabia, y eso me gusta, y un espíritu innovador y dispuesto a trabajar.

    Obviamente yo he sido quién ha destapado el corcho o ha abierto la caja de pandora, y vosotros habéis sabido aprovechar la ocasión. Gracias otra vez a Palafox por argumentar, junto con Schwedish, la teoría. Yo haré todos los aportes, y intentaré deducir los algoritmos. De hecho, para el 2015 trabajaré en recrear un posible croquis y un modelo programado del cofre de botín con todo y corrobar que definitivamente funciona así, quizás podríamos hacer experimentos finales consiguiendo los códigos de programación del juego, creando un servidor privado y añadiendo cofres, y así confirmarlo. Es muy arriesgado, por lo que yo diría que me otorgaseis tiempo necesario para aprender más de la programación JavaScript (OJO, que sé mucho, pero quiero decir una estructura muchísimo más avanzada de la que sé), y ver si, definitivamente, podríamos dar con la teoría idónea y correcta.

    Suena un plan descabellado, pero es lo mejor que podríamos hacer por el momento.

    Por último decir que al igual que Palafox, Schwedisch está aportando y ha aportado mucho para mis cálculos y para la teoría final de Palafox, por lo que también se ha ganado un puesto honorífico en este tema, así que Palafox y Schwedisch compartirán conmigo sus datos prinicipales de la teoría unificada para tirar adelante esto. Obviamente, no solo seremos nosotros los que tiremos adelante toda esta teoría, sino que vosotros seréis también parte, foreros.

    Nada más que decir, solo adelante feliz año 2015 y os prometo desde aquí, este tema, que en 2015 QUIZÁS tendréis una teoría 100% completa y sólida. He dicho 'quizás' porque puede ser que al final esta teoría no sea válida, pero por el momento sí que está demostrando ser una teoría sólida. Para el 2015 trabajaremos más sobre el tema y daremos las respectivas postulaciones, lejos de lo inverosímil y más cerca de lo 'símil'. Dicho esto, feliz año y pasadlo bien pilotos =)
     
  13. Esta ecuacion es erronea primeramente una vez utilize 600 cofres saque solo 3 lf4 lo cual es un % del 0,5 en 2ble probaBILIDAD. luego use 50 cofres saque 4 lf4 lo cual es un % de 12,5.. una vez 20 llaves 2 lf4 lo q es un % de 10... una vez 200 llaves 0 lf4.. apra mi el algoritmo funciona en abse a lo q recojas.. y cuantos lleves ejemplo yo sake 4 lf4 segidos luego de la decepcion de 600 cofres...

    pero ya me da igual soy full lf4 xD suerte ;)
     
  14. En la ecuación se usan 3 resultados de LF4 en cofres (n1, n2 y n3) y tres cofres totales en general (nCofres1 ,nCofres2 y nCofres3), se hace la división y luego se multiplica el resultado (n1+n2+n3/nCofres1+nCofres2+nCofres3) por 100 para pasarlo en porcentaje. En ningún momento n1, n2 o n3 se han de pasar en porcentaje, ya que se alteraría la ecuación y estarías dando pistas erróneas. Obviamente dará resultados diferentes dependiendo de varios factores que determinamos en la teoría de palafox como algoritmos, y esos algoritmos pueden tener muchas cosas en cuenta. Puede ser que se tenga en cuenta y que haya un contador de cofres, que vaya sumando o aumentado el porcentaje al porcentaje base de LF-4. La ecuación con la teoría está obsoleta, aún haciendo media seguiría dando datos variables y eso es algo que solucionaré en una nueva ecuación en la que estoy trabajando. Espérense que irá para largo (hay que tirar de muchas variables, condicionales y estos temas, además que habrá sistemas de ecuaciones quizás).

    Por cierto, feliz 2015 foreros, y que siga creciendo este tema =), quizás lleguemos a las 1000 visitas con este tema tan poémico! =D
     
  15. La verdad si me interesa el tema que toca esta investigación, pues pienso que a partir de un porcentaje base definido existen cosas que de cierta manera funcionan como "catalizadores" para que el porcentaje se cumpla o de cierta manera aumente. Refiriéndose al Havoc conocía a un amigo hace un tiempo que me enseñaba siempre cuando cobraba recompensas de zeta y el decía que siempre las hacia o intentaba hacer de la misma manera (no quiso decirme como -.-) y solo necesito como 17 zetas para completar sus 12 vants. Esto podría decirse que tiene "mucha suerte", pero tal vez había algo mas que influía en ese resultado.

    Pasando a la investigación. Me gustaría aportar datos acerca de cofres y resultados de zeta.
    Mis datos en específico los escribiré en mas detalle cuando valla comprándolos pero mi plan es ir comprando llaves y juntando las que me de las zetas y las utilizare en eventos como zeus o doble probabilidad de lf-4. Los datos del havoc los escribiré tal vez por cada zeta o cuando realice varias (actualmente tengo una armada) y escribiré tanto equipo, nave, como la manera de realizar la puerta (toda en un día, por partes, matando todos los aliens, esquinas, etc).

    Espero la investigación lleve un rumbo positivo y logremos llegar a una hipótesis algo sólida con la ayuda de varios usuarios más que deseen unirse a ésto.
     
    A PalafoЖ•MΞЖ•811† le gusta esto.
  16. Un pequeño dato algo curioso: hemos llegado a las +800 visitas (concretamente 854 visitas), y tan solo hemos comentado 55 (incluyéndome), y la mayoría de gente ha participado en más de una vez. Me alegro, en parte, de la gente que ha comentado aquí una vez haya seguido, ya que eso me demuestra el interés por el tema. Pero lo que me está desconcertando es que no haya participado ni el tercio de la gente del foro que ha visitado esta página, sólo ha participado el 6% de la gente (en concreto el 6,44%, resultado de 55/854x100). Como en todo, una alta participación siempre será agradecida por un mayor rendimiento por mi parte para traer con más rapidez y eficiencia la fórmula final, o postular la última teoría de los algoritmos.

    Vamos, participad más o este tema quedará estancado y solo será avanzado por 4 personas contándome (Palafox, Schwedisch, Dark y yo, Fran). ¿Queréis eso? A participar!

    Con esto solo quiero dar a entender que con un poquito más de atención o de aportaciones aplicando el método científico nos vendrían bien. Una vez más, agradecer a los que están colaborando en este tema =)
     
  17. La funcion random en los lenguajes de programción estan basadas en la teoría del caos. Son series matemáticas que parten de una "semilla" o número inicial. Esa semilla se va recalculando con el mismo algoritmo generando así una NUEVA y se propaga el cálculo en forma recursiva. Sirve para estadísticas (para esto fue creada) y NO SIGUE PATRONES. Ahora cuidado! Si comenzas un programa que te da una secuencia de números, si vuelves a ejecitar ese programa te da LA MISMA secuencia de números. Esto se debe a que no iniciaste la semilla, seguro que hay otra funcion que le da una nueva semilla al random. generalmente se le da algún valor que no se repite habitualmente, como los milisegundo de la hora actual, de ésta manera cada ves que ejecutas el programa la secuencia ALEATORIA comienza con otra semilla y es distinta a la secuencia aleatoria anterior. Una función caótica es una función recursiva que va recalculando números a partir de uno, y es caótica porque una pequeña variación en el número inicial (supongamos 0.9 y 0.99999999999) da una completa variacón de la serie generada a partir del mismo. Saludos
    Source: Facultad de ingeniería UBA

    ;)
    Y esta es la razon por la cual no le veo futuro a la teoria palafox ojala me desmientan poco despues; porque todos qeremos ser full LF4.:(
     
  18. Es difícil discutir con una facultad de ingeniería, mas si es un tema de esta envergadura. Aunque hay algo que rompería la función de programación (que tuve en cuenta hace poco también de la teoría del caos) que has citado. Simplemente que la función random en el cofre no exista, y que directamente funcione con porcentajes y algoritmos que seguirían patrones. Entonces la teoría palafox funcionaría en completa armonía. La teoría del caos se aplicaría en la teoría arcaica de la "suerte" que comento en el tema inicial, y que no está incluida en la teoría de Palafox. Dicho esto,la teoría sigue adelante =)
     
  19. Y ese es el problema con DO no sabemos que funcion usa.
    Si usa un random para designar los premios ya se hecho a perder todo.
    Porque no depende de las llaves o equipo sino de la cantidad de premios y vacios que meta. Por ejemplo:
    random de premios.
    matriz de premios=cantidad de premios (incluido el lf4 y harta xenomita).
    random(Matriz de Premios)=premio
    asi seria si fuera con random.
    Pero no sabemos cuantas veces te dara xeno. N
    i sabemos cuantas veces metio muni.
    Y tiene que ser asi para cuando metan la funcion de doble probabilidad nomas variar una linea donde meten un lf4 a la matriz de premios y vuala.
    :(
    De ser asi q alguien me ponga por favor el meme de Billy y mandy dnd grita: ¡Nos destruiran a todos! jajajajaja :p:p:p:p
     
  20. Por mas que sepan teorias y etc,van a tener que gastar la misma cantidad de llaves que gastarian normalmente sin saber teorias ni nada jeje ^_^ saludos.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas